Tifón (mitología)

Tifón (mitología)
En la mitología griega, Tifón, Tifaón o Tifeo (en griego Τυφών Typhôn, Τυφάων Typhaôn, Τυφωεύς Typhôeus o Τυφώς Typhôs, de τῦφος tuphos, «el humo»; en latín Typhon) es una divinidad primitiva que se presenta en forma de huracán destructor o de un enorme y espeluzante monstruo alado con un centenar de serpientes repartidas por sus muslos que lanza llamas por la boca.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат

Mira otros diccionarios:

  • Tifón (mitología) — Para otros usos de este término, véase Tifón (desambiguación). Tifón en un mural etrusco. En la mitología griega, Tifón, Tifaón o Tifeo (en griego antiguo Τυφών Typhôn, Τυφάων Typhaôn, Τυφωεύς Typhôeus o Τυφώς Typhôs, de τῦφος typhos, ‘humo’; en …   Wikipedia Español

  • Tifón — Saltar a navegación, búsqueda Según su categoría puede referirse a: En la mitología griega, Tifón era un monstruo, hijo menor de Gea y Tártaro. En meteorología un tifón, un ciclón tropical, un baguio y un huracán definen el mismo fenómeno,… …   Wikipedia Español

  • Tifón — (Del gr. typhon, torbellino.) ► sustantivo masculino METEOROLOGÍA Tormenta tropical en torbellino propia de los mares chinos. * * * tifón (del ár. «ṭūfān», inundación) 1 m. Columna de agua que se eleva sobre el mar con movimiento giratorio. ≃… …   Enciclopedia Universal

  • Mitología egipcia — La mitología egipcia, o religión en el Antiguo Egipto, comprende el conjunto de creencias sustentadas por los pobladores de Kemet desde la época predinástica hasta la imposición del cristianismo, cuando sus prácticas fueron prohibidas en tiempos… …   Wikipedia Español

  • Tifón (desambiguación) — Según su categoría Tifón puede referirse a: En la mitología griega, Tifón era un monstruo, hijo menor de Gea y Tártaro. En meteorología un tifón, un ciclón tropical, un baguio y un huracán definen el mismo fenómeno, diferenciándose simplemente… …   Wikipedia Español

  • Mitología etrusca — Mural etrusco del dios griego Tifón. Los etruscos eran un pueblo de origen desconocido originarios del norte de Italia, quienes finalmente se integraron al Imperio romano. Muchas de las deidades en la lista siguiente formaron parte, eventualmente …   Wikipedia Español

  • Tártaro (mitología) — Para otros usos de este término, véase Tártaro. El tartaro (en griego antiguo Τάρταρος Tártaros; en latín Tartarus) es un lugar de tormento y sufrimiento eternos, parecido al Infierno del Cristianismo y al Inframundo de las religiones paganas.… …   Wikipedia Español

  • Equidna (mitología) — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Equidna. En la mitología griega, Equidna (en griego antiguo Ἔχιδνα Ekhidna, ‘víbora’; en latín Echidna) era una monstruosa ninfa, considerada descendiente de Forcis y Ceto o de… …   Wikipedia Español

  • Gigante (mitología griega) — Para otros usos de este término, véase Gigante. Gigante luchando contra Artemisa. En la mitología griega, los Gigantes (en griego antiguo Γιγάντες, ‘nacidos de la tierra’) son personajes caracterizados por su estatura y fuerza excepcionales.… …   Wikipedia Español

  • Esfinge (mitología) — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Esfinge. Esfinge funeraria arcaica (560–550 a. C.) llevando una banda y una corona de hojas en la cabeza, hallada como elemento reutilizado en el Muro de Temístocles… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”